• ES
  • EN
  • DE
0034 692 19 94 36  |  info@puravidamallorca.com
Puravida Mallorca Surf Puravida Mallorca Surf
  • Kitesurf
    • Cursos de kitesurf
    • Alquileres de Kitesurf
    • Downwinds de Kitesurf
  • PADDLE SURF
    • Cursos de paddle surf
    • Alquileres de Paddle Surf
    • Tours
  • Shop
  • El centro
    • Blog
    • Meteorología y webcam
  • Contacto
  • Restaurante
29 mayo, 201818 noviembre, 2020
1

Seguridad Básica en el kitesurf

in Kitesurf
Seguridad Básica en el kitesurf

SEGURIDAD BÁSICA EN EL KITESURF

 

  1. Agentes naturales o artificiales (obstáculos) a tener en cuenta a la hora de montar nuestro equipo:

*Árboles, edificios, postes, gente tomando el sol, otros kiters, carreteras, torres de vigilancia de socorristas, etc…

*Debemos tener en cuenta una distancia mínima de seguridad de unos 30-35 metros exentos de obstáculos de cualquier tipo en toda nuestra ventana de viento, independientemente de si levantamos de un lado o de otro.

 

  1. Montaje del equipo:

Antes de elegir qué medida montar y cómo montar, debemos asegurarnos del viento que hay y de la dirección.

* Si no tenemos claro la medida que debemos montar, nos fijamos qué cometas vuelan y cómo van los que navegan, y si no, preguntamos a alguien que controle. Nunca montar una medida mayor de lo que seamos capaces de controlar.

* La dirección hacia dónde tiramos líneas dependerá al 100% de las características del spot y de la incidencia del viento en el mismo.

*Revisar líneas y bridaje cuantas veces sea necesario antes de levantar la cometa.

 

Antes de levantar la cometa debemos revisar el sistema de seguridad de nuestra barra.

 

  1. Levantar la cometa:

* UBICACIÓN: Buscar la correcta posición del conjunto barra/líneas/cometa formando un ángulo de 90º respecto a la dirección del viento. Es importante estar en una posición segura, lo más alejada posible de obstáculos y a poder ser estar dentro del agua para levantar.

* Debemos utilizar las señales establecidas para subir y bajar la cometa, haciendo caso omiso a otras indicaciones, sobre todo a la hora de levantar.

* Para levantar la cometa debemos meterla en la ventana con una correcta posición en la barra, sin ahogarla, ya que corremos el riesgo de que vuele invertida y se nos caiga en plena potencia.

* Una vez el kite en el aire, mantenernos en tierra el tiempo mínimo posible. No debemos olvidar que el 90% de los accidentes de kitesurf ocurren en tierra.

 

 

  1. Entrada/salida agua:

* El kiter que entra al agua tiene preferencia sobre los demás kiters, tanto si navegan como si quieren salir. Recordamos que la zona de mayor peligro es la tierra.

*La correcta forma de entrar con la cometa es a las 11 o a la 1 en función del spot y el viento, caminando hacia adelante con una mano en la barra y la otra en la tabla. Un error común es poner el kite a las 12 y caminar hacia atrás. Así no vemos lo que ocurre detrás de nosotros y no debemos olvidar que siempre hay gente aprendiendo que puede barrer nuestras líneas. Si ocurriera tendremos más tiempo de reacción si vamos de frente que como un cangrejo.

* Hay que entrar siempre caminando lo máximo posible salvo si el viento es de side.

 

  1. Navegando:

* Las prioridades de paso: como conduciendo un coche, siempre pasamos por la derecha del que viene de frente. Si pasamos a barlovento debemos ceñir más y levantar nuestra cometa. Si pasamos a sotavento debemos aflojar talones para derivar un poco y bajar nuestra cometa.

* Antes de hacer una virada, trasluchada o transición debemos mirar hacia el otro lado y asegurarnos de que no viene nadie cerca de nosotros por detrás y poder realizar el cambio de sentido con total seguridad.

* Cuando vamos navegando detrás de otro kiter que tiene obstáculos delante, no debemos hacerle “tapón”. Hay que saber darnos la vuelta antes de poner en peligro a nadie.

* Cuando tiremos trucos debemos mirar a ambos lados previamente y asegurarnos de no tener nada ni nadie a sotavento en una distancia mínima de X2 la medida de mis líneas (50m), con viento flojo y X4 (100m) con viento fuerte.

* Hay que tratar con respeto a los que no saben y no actuar de forma intimidatoria con ellos. Debemos recordar que están bajo presión y en muchos casos los asustamos sin querer. Una forma de evitar problemas es intentar no acercarnos a ellos guardando unas distancias extra con ellos.

More posts

La familia y los amigos del Kitesurf en Puravida Mallorca
24 mayo, 2014
La familia y los amigos del Kitesurf en Puravida Mallorca
Campus de verano
17 mayo, 2018
Campus de verano
Excursión paddle surf en grupo
21 junio, 2016
Excursión paddle surf en grupo

Buscar

Categorias

  • Kitesurf
  • Paddle Surf
  • Sin categorizar

Blog

  • Latest
  • Popular
  • Comments
  • Tutorial Kitesurf. Kiteloop para principiantes
    Tutorial Kitesurf. Kiteloop para principiantes22 abril, 2020
  • F-one Spain entrevista a Saúl Gabarro de Pura Vida
    F-one Spain entrevista a Saúl Gabarro de Pura Vida18 abril, 2020
  • ¿Cómo afrontar una maniobra de kitesurf?
    ¿Cómo afrontar una maniobra de kitesurf?18 abril, 2020
  • La familia y los amigos del Kitesurf en Puravida Mallorca
    La familia y los amigos del Kitesurf en Puravida Mallorca24 mayo, 2014
  • Campus de verano
    Campus de verano17 mayo, 2018
  • Excursión paddle surf en grupo
    Excursión paddle surf en grupo21 junio, 2016

Te esperamos

Carretera Port Pollença, 7
07400 Alcúdia
Islas Baleares

Móvil – Whatsapp
0034 692 19 94 36

Email: info@puravidamallorca.com

Customer Service

  • Product Simple
  • Product Extended
  • Your Cart
  • Wishlist
  • Shop

PURA VIDA MALLORCA SURF

  • Kitesurf
  • SUP
  • Downwinds
  • Tours
  • Contacts

Quick Links

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Windguru
  • Windfinder
© 2017 PuraVidaMallorcaSurf